Sello de eficiencia: qué es y cómo beneficia a productores y exportadores

sello de eficiencia

En un mercado global cada vez más competitivo, las empresas que producen y exportan alimentos no solo deben cumplir con altos estándares de calidad, sino también con criterios de sostenibilidad y eficiencia. En este contexto, contar con un sello de eficiencia energética se convierte en una poderosa herramienta para diferenciarse, garantizar el cumplimiento normativo y ganar la confianza de los clientes.

En EcoIntegrity, el sello de eficiencia energética no es solo una etiqueta: es el resultado de un compromiso real con la innovación, cuidado del medio ambiente y la optimización de recursos.

¿Qué es el sello de eficiencia?

El sello de eficiencia es una certificación entregada por el Ministerios de Energía, que avala que una empresa cuenta con procesos optimizados para reducir el consumo de energía, hacer una uso eficiente de la misma. 

En el caso de EcoIntegrity, este sello se aplica a envases fabricados con PET reciclado, garantizando que cada unidad:

  • Proviene de material reciclado postconsumo lo que disminuye la huella de carbono.
  • Ha sido producida con equipos y tecnología con un menor gasto energético.
  • Cumple con las normativas nacionales e internacionales para el contacto con alimentos.

Beneficios para productores y exportadores

1. Mejora la imagen y reputación de la marca

Los consumidores valoran cada vez más las marcas comprometidas con la sostenibilidad, lo que puede traducirse en mayor fidelidad y preferencia de compra.

2. Cumplimiento normativo

En mercados exigentes como la Unión Europea o Estados Unidos, la trazabilidad y el uso de materiales reciclados son requisitos crecientes.

3. Optimización de costos operativos

Los procesos eficientes reducen el desperdicio y el consumo de recursos, lo que a largo plazo se traduce en ahorros significativos.

4. Ventaja competitiva en licitaciones y contratos

Empresas y gobiernos priorizan proveedores con certificaciones ambientales y de eficiencia.

Certificación Uso Material Reciclado en los envases PET reciclados de EcoIntegrity

EcoIntegrity ha integrado el sello de certificación de contenido de material reciclado en toda su línea de envases termoformados. Esto significa que cada envase no solo protege el producto, sino que también representa un paso concreto hacia la economía circular y la reducción de la huella ambiental.

📌 Descubre más sobre nuestra Fabricación y Venta de Envases Termoformados y cómo integramos la eficiencia en cada etapa de producción.

Relación con la economía circular

El sello que garantiza la utilización de plástico reciclado en su composición es más que una certificación: es un compromiso con un modelo en el que los materiales vuelven al ciclo productivo una y otra vez, evitando el desperdicio y maximizando el uso de recursos.

En el caso del PET, esto significa transformar botellas y envases usadas en nuevos productos de la misma naturaleza, que pueden reciclarse nuevamente, reduciendo así la necesidad de producir plástico virgen.

Contar con una certificación del contenido de reciclado es una declaración de compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación. Para productores y exportadores, no solo representa una ventaja competitiva, sino también una contribución directa a un planeta más limpio.

Lecturas relacionadas:

sello de eficiencia
wsp